Tarta de Elche por Pastelería Castell (Elche)
Gracias a Fran Castell de Pastelería Castell de Elche, por esta deliciosa tarta para Sweetit, y tenemos que decir que estaba deliciosa 😉
Hola Sweeters!! Hoy dentro del blog de Sweetit os quiero hablar del dulce más típico de mi tierra, Elche. Os voy a contar un poco sobre la tarta de Elche o la “tortada” de Elche.
Aunque se tiene claro que esta elaboración tiene tendencia árabe no se tiene muy clara su procedencia. Es una elaboración que se hace por toda la Comunidad Valenciana y Murcia, pero en cada ciudad se hace una versión diferente.
Sobre todo, la tarta de Elche, se asimila o se compara mucho con la tarta de Santiago, y aunque las dos tienen los mismos ingredientes, la manera de elaborarla es completamente diferente, lo que hace que la ilicitana sea un bizcocho totalmente diferente en textura a la gallega.
Como curiosidad, la primera referencia documentada sobre la elaboración de la tarta de Santiago es de 1577. Dado que en tierras gallegas no se cultivaban almendros, la almendra era exportada desde el Levante, por lo que se piensa, ya que en el Levante había una gran influencia árabe, que es más antigua la procedencia de la tarta de Elche, pero como digo, todo son especulaciones jeje.
Por toda la Comunidad Valenciana y Murcia se hacen diferentes versiones de este dulce. Yo os voy a contar la versión ilicitana, una tarta potente y de sabor intenso, con la característica que el bizcocho se mela con un potente almíbar, se deja reposar durante horas para que suelte el exceso del almíbar, se cubre de merengue con el arte o las florituras que al pastelero le apetezca y se quema el merengue. ¡Se me hace la boca agua!
BIZCOCHO
ALMIBAR
MERENGUE
ELABORACIÓN
Espero que os haya gustado esta riquísima receta y os animo a que la probéis y nos mandéis las fotos de las vuestras, en Sweetit estaremos encantados de publicar vuestras elaboraciones.
¡Y nos gustaría que nos hablárais de los dulces típicos de vuestra tierra!
Mayte Rodríguez
2 Comments
Hola. Gracias pour sus recetas que son buenisimas. Quiero saber si a la masa no se le echa levadura para que la tarta coja altura , yo hice una y me salio bajita . Gracias y felices fiestas
Hola Francisca! Gracias por tu comentario.
Esta receta no necesita levadura química, ya que si montas bien las claras a punto de nieve e incorporas el resto de ingredientes como te explicamos suavemente con movimientos envolventes, no se bajará. Es algo parecido a cuando macaroneas la masa de un macaron. Seguro que el siguiente intento te saldrá bien 🙂
Felices fiestas!